
Algas en playa de Key Biscayne. Photo: jco / Key Biscayne Portal

Archivo. Key Biscayne Portal.
Una enorme masa de algas se está acercando al Caribe y Florida, y amenaza con invadir las playas de Key Biscayne este verano.
Se trata del cinturón de sargazo del Atlántico, que viaja durante todo el año, desde África Occidental hasta el Golfo de México, y que ha crecido más que nunca.
Este año tiene una longitud de aproximadamente 8.800 kilómetros y pesa 10 millones de toneladas, según anuncian expertos que siguen este fenómeno. La masa de sargazo es tan grande que la única forma de ver todo el cinturón es desde el espacio.
¿Qué significa eso para Key Biscayne, donde el año pasado se necesitaron 413 camiones para transportar 7,420 yardas cúbicas del sargazo marrón, viscoso y maloliente?
"Somos conscientes de ello, pero qué cantidad va a llegar a Florida depende de las corrientes de viento y de la Madre Naturaleza", dijo el Dr. Roland Samimy, Jefe de Resiliencia y Sostenibilidad de la ciudad. "Estamos avisando a la gente de que podría ser un año abundante en algas".
Según informes de prensa, la "mancha" duplicó su tamaño en diciembre y nuevamente en enero, y aunque la cantidad disminuyó en el Océano Atlántico, entre 6,1 y 8,7 millones de toneladas podrían dirigirse hacia las playas de Florida, el Mar Caribe y México.
Imágenes satelitales del proyecto Sargassum Watch System (SaWS) de la Universidad del Sur de Florida muestran a Florida, usando términos de huracán, en el "Cono de Incertidumbre". Los expertos dicen que, aunque ha habido una ligera disminución últimamente, el pronóstico aún indica un año "importante" para el sargazo, y "los cayos de Florida pueden comenzar a ver pequeñas cantidades en marzo".
El contrato de Key Biscayne con Florida Beach Raker exige una tarifa fija y se presupuestará "más o menos igual" para el año fiscal 2024", dijo el Dr. Samimy.
El contrato es por $780,000 (alrededor de $65,000 al mes), pero $200,000 de eso se destinan a arreglar la playa.
“Casi todos los años estamos viendo una floración que no se parece a nada que hayamos visto antes, porque se está haciendo cada vez más grande", dijo a la cadena BBC Brian Barnes, de la Universidad del Sur de Florida (Estados Unidos).
El sargazo es un hábitat importante para la vida marina, pero después de 48 horas en la costa, las algas comienzan a emitir toxinas como el sulfuro de hidrógeno que, en cantidades, genera un mal olor.
Peor que el olor, el sulfuro de hidrógeno puede causar dolores de cabeza, irritación de los ojos y malestar estomacal, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
La razón exacta del crecimiento del sargazo aún se está estudiando.